6
Tú vienes toda entera a mi encuentro,
y los dos desaparecemos
un instante,
nos metemos en la boca de Dios,
hasta que yo te digo que tengo hambre o sueño.
Jaime Sabines
Y así como
Adán y Eva en su primer día
nos miramos
Y nuestra
mirada es nocturna huída
cae en hojas
y sus hojas
son gotas de lluvia
hilos de
lluvia
guijarros de
ternura
y temblamos
y nos
recorren rojísimas hormigas
y nos
besamos
como
cíclopes de amor enfebrecidos
y al amarnos
nos salvamos de la muerte
o navegamos
en ríos anchos
Y si cantas
me despeño en ventiscas
que buscan
árboles de piedra
o del mar el
silencio
cuando suena
al rayo quebrando el sauce
Tu mirada
huele a la
ansiedad contenida
de las manos
de mis ojos
por
recorrerte
Dime de
nuevo que la eternidad
se puede
contener en nuestros besos
que en un
grano de arena puede filtrarse la vía láctea
que la
tempestad es frágil como la nostalgia de la flor
que podemos
amanecer en la transparencia del aire
llegar al
vertedero del sol…
A
Mi sombra
contesta
en un diálogo mudo
así se lleva todo
hasta las desesperaciones
de mi padre
LM
Se mece de los ojos del día
mi sombra
y tras el ruido del aguacero
si la noche muerde
sobre los montes se arroja
NÑ
Aunque caliente rabia salive el sol
mi sombra
libera el celeste de las alas del
ave
Su rastro estela en deslave es
Noches de selva
en cicatriz con filo de estrellas
FGH
Algunos poemas
pirotecnia del lenguaje son:
“Crispa la sombra del éter
en aguijoneos de cinabrio”
IJK
Esta noche con olor a besos
la sombra de mi lengua
se impregna del sabor de tus gemidos
QRS
Como un atardecer que desespera
abrupto
la sombra del roble el agua busca
ZABC
Cuando sus ojos
el gorrión abre
su sombra
en vestigio de humazo
transfigura
FGHI
La sombra de mi canto
bruma de ríos respira
con el silencio de las piedras
de los árboles aprende su lenguaje
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alejandro Campos Oliver
(Cuernavaca, Morelos, 1983). Catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Maestrante en Pedagogía por la UNAM.
Diplomado en Escritura Creativa por la UCSJ. Especialización en Edición por el
Grupo Editorial Versal S.C. en la Casa del Libro de la UNAM. Autor de diez
libros, entre ellos: Sombra
(Eternos Malabares, FONCA-CONACULTA, 2010) y Melancolía del Olvido (UNAM, 2009). Sus cuentos, poemas y ensayos
han sido seleccionados en una treintena de antologías en Iberoamérica. Premio
Estatal de la Juventud Morelense 2009 por trayectoria artística. Profesor
Honorario del Colegio de Postgrado de la Universidad Nacional Alcides Carrión
de Perú. Preside la Cátedra Miguel Escobar. Dirige el Instituto Nacional
Descentralizado de Traducción e Investigación Literarias de la CADELPO. Ha participado en numerosos
encuentros literarios nacionales e internacionales en México, Canadá, Cuba,
Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay. Parte de su obra ha sido traducido al
inglés, francés, alemán, catalán, italiano y náhuatl.
0 comentarios